jueves, 4 de septiembre de 2025

Final del verano.

 Para los que somos de tierra adentro, amanecer unos días al año junto al mar puede ser un privilegio, además de disfrutar de la estancia en algún bonito lugar de nuestras costas, no hace falta ir muy lejos para ver hermosas salidas y puestas de sol,

 

Una vez que regresamos nos queda la esperanza de poder realizar alguna escapada otoñal en algún bonito lugar de nuestro país.

El mayor problema es el aumento de los precios, la mayoría lo solucionamos reduciendo las estancias, otros utilizan la hucha diaria que también ayuda. El aumento desmesurado del turismo beneficia la economía del país, pero perjudica nuestro bolsillo.

29 comentarios:

  1. Pensar en esas escapadas de vez en cuando, es lo que no anima el regreso de las vacaciones de verano.
    Bonita foto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que mantener la ilusión de otras mini vacaciones.
      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Tengo la costumbre de volver al mar en octubre, y me sienta fenomenal. Los precios dices, tambien estan altos en la acera de enfrente, en los gastos diarios, en lo cotidiano ¡Cachis!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre todo en el mediterráneo en octubre amanecen días muy buenos.
      Claro que se han disparado todos los precios de la vida diaria, por eso se están reduciendo los días de vacaciones.
      Un abrazo.

      Eliminar
  3. Matías:
    no obstante, observo una gran paradoja (que no es nuevo, por otro lado). Los bares están llenos y no encuentras sitio; si no reservas, ni de coña puedes comer en un restaurante; mirar hoteles y nunca hay nada disponible. ¿Qué pasa? ¡No lo sé! Oyes la radio y te cuentan que la pobreza ha subido no sé cuánto, que la gente no puede veranear, que esto y que lo otro. ¡No entiendo nada!
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Después de la pandemia comenzaron a imponerse las reservas y las citas, llegaron para quedarse.
      El aumento del turismo extranjero y nacional ha echo subir los precios, habrá que esperar a la próxima crisis para que bajen.
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Hola Matías, también me gusta ir a la mar al comienzo del otoño, tenía su encanto y sin los agobios de verano. Ya han cambiado las circunstancias. Todo está masificado, han subido muchos los precios, mucho turismo. No siempre educado, si bien beneficia a la hostelería, incomoda tanto gentío y voces, pero hay otros lugares, Disfruta mientras puedas, como se suele decir: "que me quiten lo bailao",
    Bien hallado.
    Ya nos vamos poniendo al día.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre todo para los que ya no trabajamos no es mala idea escoger la segunda quincena de junio o septiembre u octubre.
      En cuanto a escapadas cortas tenemos muchos lugares cercanos interesantes, otra cosa es que la economía lo permita.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Hay muchos sitios bonitos que ver sin hacer grandes viajes.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay muchos lugares en España y Portugal que merecen ser conocidos.
      Yo sería incapaz de pasar treinta horas en un avión para pasar unos día en un país oriental que parece que están de moda.
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Debería haber tarifas diferenciadas! Residentes Un ero, Turistas 2 euros! Un abrazo Matías!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No estaría mal una reducción, en dos años se han disparado los precios.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Bueno pues ahora me toca a mi disfrutar de una semana en la playa, cómo bien dices han subido tanto los precios que hay que acortar esos días de relax pero para mi ya son suficientes y pienso disfrutarlos al máximo.Saludos

    ResponderEliminar
  8. Bendito sea que el verano se acaba... Por estas tierras del sur estabamos ya hartos de tanto calor.
    Un abrazo, amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por aquí nada mas comenzar el otoño ha bajado 12grados la temperatura.
      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Los precios han subido mucho. Buen artículo el tuyo.
    Te deseo un mes de Septiembre muy feliz.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Uma bela reflexão.

    Arthur Claro
    http://www.arthur-claro.blogspot.com

    ResponderEliminar
  11. Se ha encarecido tanto la vida, que con mucha dificultas se logran esos dias...
    Disfruta el otoño
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Me pregunto si, como nosotros hacemos con nuestros beneficios de vivir en las grandes ciudades, la gente de la costa aparcará todas esos bellos atardeceres por el hecho de tenerlos en cualquier momento.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La gran ciudad tiene sus beneficios y desventajas.
      Saludo.

      Eliminar
  13. Adoro también el mar y resido en una ciudad del interior. No hace falta que sea verano, para viajar a una ciudad de mar.También en otras fechas se puede disfrutar de él. El invierno no es riguroso y se disfruta de una buena temperatura. Recuerdo que en el mes de febrero me busqué una estancia en un hotel de Benalmádena . La temperatura era agradable y daba gusto salir a pasear por la orilla del mar. Se organizó una excursión a la ciudad de Ronda, que es del interior de Málaga y a pesar del interés que tenía, no me apunté , con tal de no pasar frío.
    En los meses de verano hay mucho bullicio, en cambio en el mes de febrero todo estaba más tranquilo.
    Disfruta de esta nueva semana, que ahora estamos comenzando.

    ResponderEliminar
  14. Hola Matias, esta todo por las nubes, y lo que beneficia a unos a otros nos perjudica, pero asi vamos y salimos como podemos.

    Besos.

    ResponderEliminar