Edificio del Banco de España en la calle de Alcalá de Madrid
El Banco
de España, que hoy conocemos, tiene sus orígenes en el Banco
de San Carlos, fundado en 1782 por el Rey Carlos III en la calle de La
Luna de Madrid. No fue hasta una ley de 1856 que adoptó su nombre actual,
estableciendo su primera sede en la calle de Atocha.
La primera piedra
del edificio actual se colocó en 1884, con la presencia de Alfonso XIII,
inaugurándose en 1891. Este inmueble, con una superficie de aproximadamente
Uno de los
detalles más fascinantes del Banco de España es su cámara acorazada
subterránea, que alberga las reservas de oro del país. Se rumorea que
hay arroyos subterráneos que podrían inundar esta zona.
Respecto a sus
reservas de oro, antes de la Guerra Civil, el Banco de España poseía una
cantidad muy significativa, de la cual la mayor parte desapareció durante el
conflicto.
Más recientemente,
en 2007, el gobierno de Rodríguez Zapatero, a través del ministro Solbes,
vendió 133,7 toneladas de oro a unos 655$ la onza, argumentando una estrategia para
mejorar el rendimiento de los activos del estado. Hoy, esa misma onza cotiza a 3.200$
Nos dieron pocas explicaciones sobre la inversión de aquellos fondos,
según algunas fuentes los utilizaron para saldar deuda pública.
Los gobiernos han ido mermando las reservas, los países las cuidan pero en España se usan en beneficio propio, pronto sólo habrá arroyos sin nada que inundar. El Banco acabará siendo un hotel. Abrazos
ResponderEliminarLos gobiernos hacen mano de todo lo que pueden para salir de atolladeros, un abrazo Matías!
ResponderEliminarY como siempre nadie 3s responsable. Un beso
ResponderEliminarCon los políticos tan iluminados que nos caen en suerte, lo raro es que no nos hayamos muerto ya todos de asco.
ResponderEliminarSaludos.
El oro "de Moscú" fue a pagar la ayuda militar soviética a la República... El oro de Zapatero quien sabe a donde iría...
ResponderEliminarUn abrazo, amigo
Desconocía todos los hechos que mencionas y vaya con Zapatero vendiendo lo que debería estar prohibido ...estamos desde hace años en manos de unos ineptos y corruptos que nos llevan a la ruina total. Saludos
ResponderEliminarLo primero, darte las gracias por la información, que desconocía totalmente.
ResponderEliminarY lo segundo...¿A donde habrá ido a parar ese dinero?
Como sigamos así...nos van arruinar. ¡Que pena de patria mía!
Un abrazo.
Adoro ese edificio, aunque nunca lo he visto por dentro, solo por fuera.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir la historia y feliz tarde.
Beautiful photo of this building! Thank you so much for sharing. Warm greetings from Montreal, Canada.
ResponderEliminar