jueves, 23 de octubre de 2025

Mas sobre la vivienda.

 

El precio de la vivienda ha vuelto a niveles inasequibles para la mayoría, especialmente en los grandes núcleos urbanos por el descenso de la construcción, la limitación de suelo urbanizable, el incremento en el coste de materiales y mano de obra, la creciente demanda extranjera y un crecimiento económico que no se traslada a la capacidad adquisitiva de los trabajadores.

Los jóvenes son los principales damnificados, su independencia la tienen cada día mas difícil, los alquileres son inalcanzables y la compra es prohibitiva. Ni siquiera el alquiler de una habitación en un piso compartido es una solución dado que su coste puede superar el de una cuota hipotecaria mensual. Si no fuera por el precio desorbitado de las viviendas, la reciente bajada de tipos de interés podría haber sido un momento oportuno para la compra,

De poco sirven los anuncios del gobierno sobre la construcción de nuevas viviendas sociales ya que en el corto plazo no solucionaría la situación, además de culpar a las comunidades autónomas del problema.

Mientras la situación se agrava el contexto político es de parálisis, El gobierno se mantiene dividido, sin presupuestos y sufriendo continuas derrotas parlamentarias lo que reduce sus opciones de continuidad.

Parece haberse olvidado la lección de la crisis inmobiliaria de 2008 producida por el estallido de la burbuja especulativa, produciendo en años posteriores un desplome generalizado de precios seguido de una crisis catastrófica que llevó al paro y a la ruina a innumerables familias y comerciantes.

5 comentarios:

  1. El gobierno socialista siempre cae en lo mismo. Un beso

    ResponderEliminar
  2. Estamos en paralelo, Matías, océano mediante! Parece que el mundo no quiere que vivamos decentemente, volvernos a las cavernas, un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Entiendo la vida que todos queremos, pero cuando la vivienda era asequible y los créditos estaban a 18%, las vacaciones eran en el pueblo, no había móviles de 1000 euros (bianuales), las noches del fin de semana se pasan en casa de amigos, las bambas costaban una mínima parte de lo que se gastan hoy en dia... Y podría seguir. Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Una carrera loca por el beneficio.
    Salu2, Matías.

    ResponderEliminar
  5. Qué cosas tienes, Matías. Si nos felicita todo el mundo por lo bien que vamos. Somos un ejemplo a seguir.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar