jueves, 31 de julio de 2025

Del pasado al presente


"La piel quemada"  es una película  que emitieron hace unos días en TVE. Refleja notablemente bien una historia de la década de los años 50 y  60, del pasado siglo, a los que os gusten las películas españolas de aquellos años os la recomiendo,  la podéis ver en alguna plataforma, creo que también está completa en Youtube.


Comenzando los años 60, la mayoría de los españoles pertenecíamos a las clases humildes, mientras algunos emigraban a otros países en busca de una vida mejor, otros lo intentaban en las grandes ciudades del propio territorio nacional.

Especialmente en las zonas rurales, la mayoría de los niños, con apenas diez u once años, comenzaban a trabajar en las duras tareas del campo. Eran muy pocos los que conseguían terminar la educación primaria y solo los hijos de las familias más acomodadas podían acceder a estudios superiores.

Los que llegaron a las grandes ciudades para trabajar en aquellos años no lo tuvieron fácil, la vida en las grandes urbes era un constante desafío, muchas familias comenzaban la vida en la ciudad en viviendas compartidas con personas desconocidas. Las horas de trabajo eran interminables y los salarios apenas permitían la subsistencia.

Durante nuestra adolescencia en aquellos años, no éramos conscientes de vivir en una dictadura. La censura era general en la prensa, la radio y el cine, pero no la percibíamos realmente porque no habíamos conocido otra cosa.

Fue hacia 1970 cuando en España, se iniciaba entonces una ligera apertura, todos conocíamos algún emigrante que volvía de vacaciones y nos explicaba que existía una Europa con otra calidad de vida y otras libertades. Ya en aquella década comenzaron a aparecer algunas publicaciones aperturistas que con frecuencia eran censuradas.

 

El presente tiene otros desafíos, la vida ha cambiado mucho, la calidad de vida es infinitamente mejor, y las miserias de aquellos años han desaparecido. Sin embargo, a pesar de estos avances, los jóvenes actuales también se enfrentan a condiciones laborales difíciles, soportando una subida descomunal de los precios, por lo que a menudo les impide independizarse antes de los treinta.

A los  que viajáis a la costa u otros lugares estos días, ¡os deseo unas buenas vacaciones!

10 comentarios:

  1. Felices vacaciones también para ti, si aún te quedan. Y, si no, feliz regreso.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Felices vacaciones. Antes muchos no las disfrutaban. Un beso

    ResponderEliminar
  3. Todos los que cumplimos varios años hemos vivido cosas semejantes, esta época tiene muchos avances pero muchas guerras también, parece que la paz no es un bien merecido, un abrazo Matías!

    ResponderEliminar
  4. Matías:
    lo tienen duro los jóvenes actuales.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  5. Un buen debate el saber porqué aquellas clases humildes podían acceder a las estructuras básicas para una familia y los hijos de los que llegaron a ser una clase más acomodada gracias a su esfuerzo no pueden acceder a ello.
    ¿Será que los jóvenes de ahora están en un escalafón más bajo de humildad que sus mayores? ¿tendrá que ver con el esfuerzo y sacrificio, incompatible con la sociedad de la inmediatez?

    podi-.

    ResponderEliminar
  6. Hola Matias, tu lo has dicho, en aquella epoca apenas eramos conscientes de lo que estabamos viviendo y poco a poco abriamos los ojos gracias a los que venian de fuera, hoy en dia los jevenes tambien lo tienen dificil en muchas cosas y sobreviven con ayuda de los padres, complicado antes y complicado ahora.

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Progress with a price—while we’ve erased old hardships, new ones emerge. Strange how each generation must wrestle with its own version of ‘impossible’ costs and delayed dreams.
    Nanajee.com

    ResponderEliminar
  8. Una bella evocación de esos tiempos de nuestro pasado...
    Feliz verano, amigo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Te escribo para que no veas que te olvido, pero todavía no estoy biem del todo. Me operaron un ojo
    y aora me estan pinchando en él, pues esta peor delo que se esperaba.
    Un abrazo bien fuerte Matías.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperamos que que se solucione tu vista y vuelvas pronto.
      Un abrazo.

      Eliminar